Operaciones y procesos

 

Estamos preparados para las diferentes fases del ciclo minero:



EXPLORACIÓN

La exploración es la primera etapa de la cadena de valor de la industria minera y se encarga de identificar nuevos yacimientos mineros que luego, según su dimensión y composición, permitirán incrementar las reservas y la producción.


EXPLOTACIÓN

Después de descubrirse una reserva de mineral, empieza la etapa del desarrollo de la mina, la cual demanda grandes cantidades de inversión en infraestructura, por ejemplo, la construcción de vías de acceso, viviendas, energía o saneamiento.


BENEFICIO

Es la etapa principal de la industria minera en donde el mineral extraído del yacimiento se procesa para producir bienes de gran valor agregado, como las barras de oro o los cátodos de cobre, entre otros. El sistema de beneficio incluye los procesos llevados a cabo en las plantas de concentración, fundición y refinación.


COMERCIALIZACIÓN

Consiste en el transporte de los productos mineros desde la planta de transformación (concentradora, fundición y refinadora) a los depósitos de almacenamiento para su posterior embarque y venta final (al sector minero, industrial o a los bancos centrales, etc.).

Nuestra Actividad

El proyecto de exploración minera se encuentra ubicado en la comunidad de Patario, del distrito de Chalhuahuacho en Cotabambas, región de Apurímac en el Perú. Actualmente hemos encontrado yacimientos de cobre y rocas mineralizadas como molibdeno, oro y plata.

 

Minerales

La exploración (base y avanzada) es la primera etapa de la cadena de valor de la industria minera y se encarga de identificar nuevos yacimientos mineros. En esta etapa hemos encontrado yacimientos de molibdeno y rocas mineralizadas (cobre, oro y plata)



PLATA

Se usa en joyerías, papel fotográfico, películas, enchapado en vajilla, espejos, aplicaciones dentales y monedas.


ORO

Su uso está destinado a joyerías y en aplicaciones eléctricas y electrónicas.


MOLIBDENO

Tiene una gran variedad de aplicaciones en el transporte, construcción, generación de energía, agricultura e incluso medicina.


COBRE

Su uso está destinado a equipos eléctricos, radiadores de autos y refrigeradores.

Molibdeno

Se utiliza en aleaciones de alta resistencia y que soporten temperaturas y corrosiones sumamente altas.

Se utiliza en distintas aleaciones de alta resistencia y que soportan temperaturas y corrosiones sumamente altas. En pequeñas cantidades, se emplea en distintas aleaciones de acero para endurecerlo o hacerlo más resistente a la corrosión.
El molibdeno se utiliza pues en aleaciones de alta resistencia y que soporten temperaturas y corrosiones sumamente altas. Estas aleaciones se usan en la construcción y en piezas de aviones y automóviles. También se utiliza en la industria petrolera, pues es útil para la eliminación de azufre y en la elaboración de distintos pigmentos (con color anaranjado), para pinturas, tintes, plásticos, compuestos de caucho y en algunas aplicaciones electrónicas. El alambre de molibdeno se usa en tubos electrónicos, y el metal sirve también como electrodo en los hornos de vidrio.
El molibdeno se usa como catalizador en la industria petrolera. En concreto, es útil para la eliminación de azufre.
Entre otros usos, se tiene la súper aleación que se obtiene en base a níquel.
El 99Mo se emplea en la industria de isótopos nucleares. Se emplea en distintos pigmentos (con un color anaranjado), para pinturas, tintes, plásticos y compuestos de caucho.

Cobre

El cobre puede estar más cerca de nosotros de lo que pensamos.

El cobre es clave para la generación y distribución eléctrica ya que es un excelente conductor de esa energía.
En el caso de las telecomunicaciones es la materia prima más común en la fabricación de cables telefónicos, y el desarrollo de nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia en la transmisión de datos también posiciona a este material como una opción importante para el desarrollo de conectividad con banda ancha.
El cobre puede estar más cerca de nosotros de lo que pensamos, ya sea en forma pura o como parte de aleaciones. Aparece en las monedas, utensilios de cocina, joyería, objetos de arte, adornos, muebles, maquillajes y pinturas, instrumentos musicales, ropa.
Es un buen conductor térmico, fuerte, resistente a la corrosión y no magnético, determina su utilización en aleaciones destinadas a la construcción de maquinaria especializada y piezas destinadas a procesos industriales.

Oro

El oro puro es relativamente suave y tiene un brillo en amarillo metálico.

No se mancha ni se oxida con el aire, no le afectan los cambios de temperatura, inerte a todas las soluciones fuertemente alcalinas y a todos los ácidos puros excepto al ácido selénico.
Es un buen conductor del calor y la electricidad. Tiene además un alto punto de fusión.
Es biológicamente inactivo y se convierte en un factor vital en la investigación médica.
El oro puro es relativamente suave y tiene un brillo en amarillo metálico; pero en las aleaciones con otros metales, como plata, cobre, níquel, platino, paladio, telurio y hierro; se pueden crear varios tonos de color que van desde al verde, naranja, rojo, blanco, plata.
Por su resistencia a la alta corrosión y su conductividad eléctrica es usado extensivamente en la manufactura de conectores, circuitos estampados, semiconductores, interruptores y un sinnúmero de productos eléctricos.
Por ser el más maleable y dúctil puede ser aplastado en pequeñas hojas de menos de una millonésima de pulgada de espesor y ser envueltos en un alambre de un peso de 0.5 mg.
Propiedades únicas de energía radiante para el oro lo han llevado al desarrollo de reflectores de energía eficiente para: laminas infrarrojas, hornos y para el enfoque y retención de calor en procesos metalúrgicos.
El extraordinario y alto poder reflectivo del metal se utiliza como base en el blindaje que protege a las naves espaciales y satélites de la radiación solar.
Tiene un importante uso monetario, se usa en joyería, en el área médica y química.

Plata

Se trata de un producto que se combina (alea) fácilmente con casi todos los metales.

La plata es un metal de color blanco brillante, que transporta de forma excelente el calor y electricidad, pues tiene la más alta conductividad térmica y eléctrica entre todos los metales.
Comúnmente este metal se encuentra junto a otros minerales en la corteza terrestre.
Se trata de un producto que se combina (alea) fácilmente con casi todos los metales, siendo la excepción el níquel, el hierro y el cobalto. La aleación por excelencia es con el cobre, el cual le brinda una dureza particular para su uso en joyería, en la creación de monedas y otros objetos.
A nivel mundial el principal uso de la plata se da en el sector industrial: fabricación de baterías, material de soldadura, catalizador en reacciones químicas para la fabricación, (por ejemplo de plásticos) entre otras aplicaciones industriales. Es también utilizado en el sector electrónico como conector en muchos de nuestros aparatos de uso diario (sobre todo en aquellos que son operados mediante pantallas de activado dactilar – touch screen).
En segundo lugar, tenemos la demanda parala fabricación de joyería y orfebrería (joyas, piezas decorativas, etc.). En este caso es tratada como metal precioso debido a sus cualidades reflectivas y su brillo excepcional.

Deseas contactarte con nosotros?
Llamanos al siguiente número:

+51 963 714 509


ENVIANOS UN MENSAJE